miércoles, 26 de octubre de 2011

barack "can´t" be my brother!

El primer presidente negro de los estados-unidos titulaban los periódicos en Noviembre del 2008. Nada más falso. Obama no tiene nada en común con la América negra. Nació en Hawái y lo expreso muy clarito, antes de ser elegido: “No hay ni América negra, ni América blanca, sólo América”.
Obama nunca quiso ser el “presidente de los negros”, por qué nunca quiso llevar el peso del pasado: Al contrario, por ejemplo, de Malcolm X que dio nada menos que su vida para que ese pasado se tomara en cuenta.
De origen musulmán, Obama se convirtió al protestantismo a los 27 años. ¡Listo el tío (Tom)!
Obama no fue elegido por ser negro, ni mulato sino por qué la oligarquía al poder entendió que había que apostar (financiar) alguien aparentemente nuevo del sistema para limpiar las pifias y los crímenes de la era Bush: Obama es un superdotado de la oratoria.
De manera arrogante, Obama se empecina en devolver a los Estados-unidos una estatura moral progresista y finge encarnar el “Dream” de Martin Luther King,  “…no ser juzgado por el color de su piel, sino por el contenido de su persona”…pues  a un año del fin de su mandato, Obama acumula unas cuantas perlas:
- Una reforma del sistema de salud tan negociado y tan cambiado que al final va a empeorar las condiciones para los más pobres hasta el 2014(20 millones de personas).
- El fascista y liberticida “Patriot Act” sigue vigente.
- El cierre de Guantánamo se firmó, pero no se hizo más que abrir  nuevas sucursales directamente en los países enemigos (Afganistán, Pakistán…), ningún preso ha sido liberado y menos indemnizado.
-  Una política exterior en el oriente medio dictada para el voto sionista de las próximas elecciones de 2012. Ayer (2009) el objetivo era parar  las colonias judías y crear un estado palestino, hoy y mañana… ya veremos.
- La próxima retirada y abandono de Irak, en plena guerra civil,  en manos de los chiís.
-  La voluntad de sancionar y asfixiar a Irán, mayoritariamente chií.
-  Una multiplicación de pequeñas reformas inútiles (cómo la reforma contra el cannabis terapéutico y/o el Job Bill resultando ser una ilusión fiscal keynesiana chapucera ya que el paro crece y el consumo se retrae)...y nada sobre la pena de muerte,  nada sobre el negocio y la posesión de armas,…ninguna legislación para afrontar el cambio climático.
- Tras haber forcejado en el Congreso de manera patética con los republicanos, la situación interna financiera y económica sigue desastrosa con una deuda que crece alegremente.
- Un liderazgo internacional puesto en entredicho tras las críticas hacia la gestión de los europeos de la crisis y  el proteccionismo comercial chino.
- El auge de las protestas sociales (ej.: Tea Party, Occupywallstreet....)
- La valoración negativa de la figura del presidente  se aproxima al 73%, incluso en el seno partido demócrata (Noviembre 2011)

Con los tiempos que corren, la política de” una de cal y otra de arena “aduce al fracaso… hasta ahora Tío Tom ha demostrado que  “puede” hacerlo igual de mal que Bush!

No hay comentarios:

Publicar un comentario